Skip to content

OTROS FRUTALES

El año 2017 la entidad APAEMA ejecutó una plantación de diferentes variedades comerciales de albaricoque, para poder evaluar su comportamiento agronómico en un modelo de explotació ecológica y poder mejorar el cultivo, con la finalidad de obtener datos fiables de 3 campañas y poder difundir los resultados al sector.

A partir de aquí y una vez que ha entrado en producción la plantación de esta experiencia, APAEMA se ha mostrado interesada en colaborar con el Institut de Recerca i Formació Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) para evaluar diferentes parámetros de producción y de calidad del fruto.

Palabras clave: albaricoque, cultivares comerciales, producción ecológica, floración, comportamiento agronómico, calidad del fruto, Porreres.

Leer más sobre esta experiencia aquí.

El año 2022 la entidad APAEMA ejecutó una plantación de diferentes variedades comerciales de aguacateros, para poder evaluar su comportamiento agronómico en un modelo de explotación ecológica y poder mejorar su cultivo, con la finalidad de obtener datos fiables de al menos 3 campañas y poder difundir los resultados al sector.

A partir de aquí y una vez que ha entrado en producción la plantación de esta experiencia, APAEMA se ha mostrado interesada en colaborar con el Instituto de Investigación Agroalimentaria y Pesquera de Illes Balears (IRFAP) para evaluar diferentes parámetros de producción, calidad del fruto y comportamiento del portainjerto.

Palabras clave: aguacate, Lamb Hass sobre diferentes portainjertos, comparación Fuerte y Hass, producción ecológica, parámetros de producción, calidad del fruto, Esporles.

Leer más sobre esta experiencia aquí.

Dentro del marco del proyecto de mejora genética del cerezo coordinado por el CITA, el Institut de Recerca i Formació Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) ha puesto en marcha esta experiencia con el objeto de estudiar las características morfológicas, fenológicas y nutricionales de variedades tradicionales de cerezo y, adicionalmente, las necesidades de horas de frío. Por este motivo, durante la campaña de 2022, se sembraron 11 variedades tradicionales de cerezo en la finca de Planícia, Banyalbufar.

Dentro de la experiencia se han evaluado diferentes aspectos del germoplasma y el material vegetal, con la intención de determinar los principales descriptores de la variedad. También se han estudiado la dormancia, la biología reproductiva y las necesidades de horas de frío para conocer mejor la fenología y el ciclo de floración de las diferentes variedades. Adicionalmente, se analizarán parámetros de producción y calidad del fruto de estas variedades.

Palabras clave: cerezo, variedad tradicional, floración, fenología, horas de frío, calidad nutricional, morfología, producción.

Leer más sobre esta experiencia aquí.

El año 2020 la entidad AGROMART BALEAR, SL ejecutó una plantación de diferentes variedades locales de albaricoque, melocotón, manzano y ciruelo para evaluar su comportamiento agronómico en un modelo de explotación tecnificado y poder mejorar el cultivo, con la finalidad de hacer llegar a estos productos al consumidor final gracias a la capacidad de comercialización en cadenas cortas de la empresa.

A partir de aquí y una vez que han entrado en producción las plantaciones de esta experiencia, AGROMART BALEAR, SL se ha mostrado interesada en colaborar con el Institut de Recerca Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) para evaluar diferentes parámetros de producción y de calidad del fruto.

Palabras clave: albaricoque, melocotón, manzano, ciruelo, parámetros productivos, caracterización del fruto, calidad del fruto, Porreres.

Leer más sobre esta experiencia aquí.

Volver arriba
Buscar