FRUTALES | EXPERIENCIAS
Experiencia de colaboración para la evaluación de parámetros productivos y cualitativos de variedades de albaricoque, melocotón, mazano y ciruelo en el término municipal de Porreres
Antecedentes
Uno de los retos que persigue el Plan de Acción de Biodiversidad Cultivada aprobado el 15 de marzo de 2022, es llevar a cabo actuaciones de caracterización de variedades locales (A.2.2), así como de fomentar la comercialización del producto final (A.5.2).
Los estatutos del IRFAP incluyen como objeto de la entidad las competencias de “Promover, coordinar, planificar, desarrollar y evaluar programes de investigación y desarrollo, de innovación, de digitalización y de experimentación en materia de agricultura, ganadería, pesca y alimentación” (Decret 05/2021, de 15 de febrero y Decreto 37/2022, de 29 de agosto).
En este sentido, una de las líneas de actuación consiste en evaluar la producción de variedades locales de frutales, así como determinar su calidad de fruta.
El año 2020 la entidad AGROMART BALEAR, SL ejecutó una plantación de diferentes variedades locales de albaricoque, melocotón, manzano y ciruelo para evaluar su comportamiento agronómico en un modelo de explotación tecnificado y poder mejorar el cultivo, con la finalidad de hacer llegar a estos productos al consumidor final gracias a la capacidad de comercialización en cadenas cortas de la empresa.
A partir de aquí y una vez que han entrado en producción las plantaciones de esta experiencia, AGROMART BALEAR, SL se ha mostrado interesada en colaborar con el Institut de Recerca Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) para evaluar diferentes parámetros de producción y de calidad del fruto.
Objetivos y justificación
La colaboración persigue como objetivo principal la caracterización de los frutos de las diferentes variedades locales de albaricoque, melocotón, manzano y ciruelo bajo un modelo de cultivo tecnificado.
A partir de aquí, se pretenden alcanzar también los siguientes objetivos específicos:
- Conocer los parámetros de producción de las diferentes variedades estudiadas.
- Llevar a cabo la caracterización fisicoquímica de los frutos de las diferentes variedades estudiadas.
- Determinar los parámetros nutricionales.
- Describir los atributos sensoriales.
Metodología y diseño experimental
La experiencia se encuentra ubicada en la finca de Sa Volta, en el término municipal de Porreres. En la tabla siguiente se muestran los datos de la plantación de las diferentes variedades por especie.
Tabla 1. Ubicación, número de árboles y portainjertos escogido por cada especie y variedad
Especie
Variedad
Origen Muestra
Porta injerto
Nº árboles
Polígono/parcela
Albaricoque
Galta
Murto
Inquer
Sa Granja
Son Mora
Sa Granja
Mirabolano 29C, M-14R
473
230
222
9/166
11/494, 495, 496, 497, 498, 791, 792
Melocotón
Mamalló
Sineus
Groc Tardà
Llorenç Payeres
Vivers Llabres
Llorenç Payeres
(GxN) M-14R
257
323
220
9/166
Manzano
De Sant Joan
De la rosa
Nespla
Marinera
Vivers Llabres
Sebastià Mestres
Vivers Llabres
Vivers Llabres
MM-111
148
155
132
157
11/485, 499, 500,
501, 502, 503
Ciruelo
Platan
Fraula
Fraula Santa Rosa
Cor de Bou
Frare roig
Sa Granja
Joan Ramis
Vivers Llabres
Sa Granja
Germans Llabres
Mirabolano 29C, M-14R
150
75
75
188
500
9/166
11/494, 495, 496, 497, 498, 791, 792
El manejo de la explotación se ajusta a los criterios de producción integrada, con un marco de plantación de 5×4 m en todas las variedades y con riego de apoyo, por goteo y autocompensado.
Al inicio de la colaboración se realizará un análisis de la calidad del suelo y del agua y se comprobará que las variedades plantadas corresponden realmente con el material de referencia mediante una identificación genética a partir del análisis de perfil de ADN.
Una vez entradas en producción todas las variedades de cada especie, se realizarán las siguientes determinaciones durante 3 campaña seguidas, las cuales se ajustan al cumplimiento de los objetivos específicos.
Tabla 2. Determinaciones que se pretenden realizar para caracterizar cada variedad
Bloque
Parámetro
Método de análisis
Identificación genética
Perfil de ADN
Marcadores moleculares por variedad
Producción
Producción en masa por árbol
Pesado con báscula calibrada (unidad, kg)
Caracterización física
Diámetro
Perímetro
Peso del fruto
Color
Medida del diámetro en el ecuador del fruto con pie de rey (unidad, mm)
Medida del perímetro en el ecuador del fruto con pie de rey (unidad, mm)
Pesado con báscula calibrada (unidad, g)
Espectrofotometría, utilizando la escala cartesiana de CIELab* y la polar CIELCh
Caracterización química
Sólidos solubles (Grados Brix)
pH
Acidez total (g de ácido málico o cítrico/kg de fruta)
Índice de madurez
EN 12143 (1996). IFU nº 8.
pH-metro calibrado con soluciones amortiguadoras de pH 4,0 y 7,0
EN 12147 (1996). IFU nº 3.
Cociente entre el extracto seco y la acidez total
Propiedades nutricionales
Grasas
Grasas saturadas
Hidratos de carbono
Azúcares
Sal
Fibra
Proteínas
Vitaminas
Minerales
Gravimetría
Cromatografía
Fórmula
Valoración Redox
ICP/MS
Digestión
Volumetría
Cromatografía
Espectrofotometría/fluorometría/espectrometría
Perfil sensorial
Atributos sensoriales (dependiente de cada spp.)
Panel de cata entrenado y especializado
Resultados esperados
Con los resultados de la presente experiencia se persigue llegar a consolidar datos fiables de 3 campañas de producción y rendimientos y de caracterización fisicoquímica, nutricional y sensorial de las variedades locales estudiadas que actualmente no se encuentran recogidas.
A partir de aquí y con los datos obtenidos, se podrá transferir esta información al sector, pudiendo orientar cada especie y variedad con la finalidad de consumo más adecuado, ya sea en fresco o como producto transformado, según la aptitud de cada una con los resultados obtenidos.
El estudio se ajustará a lo que dispone la normativa aplicable en materia de información al consumidor y declaraciones nutricionales favorables de los productos alimentarios y a las recomendaciones y directrices oportunas por lo que respecta a los métodos analíticos utilizados y a los parámetros de los resultados esperados.