
SANIDAD ANIMAL
La implantación en la Comunitat Autònoma de les Illes Balears de los programas establecidos por la Unión Europea sobre vigilancia, control y erradicación de enfermedades que afectan los animales de las especies ovina, caprina, bovina y porcina determina las actividades y los ámbitos de actuación del equipo veterinario del área de sanidad animal.
Por esta razón, anualmente se corrigen y se adaptan estos programas sanitarios adecuándolos a posibles cambios normativos y a situaciones epidemiológicas concretas con el objetivo final de erradicar las enfermedades que afectan nuestra cabaña ganadera y que pueden tener gran incidencia tanto en la economía agraria como en la salud pública.
Los programas de vigilancia, control y erradicación de enfermedades objeto de ejecución son:
•Programa Autonómico de vigilancia, control y erradicación de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET’S)
•Programa de vigilancia de la lengua azul
•Programa de erradicación de brucelosis bovina y brucelosis ovina y caprina
•Programa de lucha, control y erradicación de la tuberculosis bovina
•Programa de erradicación de la leucosis enzoótica y perineumonía contagiosa bovina
•Programa de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky
•Programa de vigilancia de la peste porcina clásica (PPC), la peste porcina africana (PPA) y la enfermedad vesicular porcina (MVP)
La ejecución de los mencionados programas de vigilancia, control y erradicación es responsabilidad de los veterinarios de las agrupaciones de defensa sanitaria (ADS) en sus explotaciones, siendo el personal técnico del departamento de sanidad animal del IRFAP el apoyo a la coordinación y supervisión de las actuaciones.
En aquellas explotaciones no asociadas a una ADS, es el equipo veterinario del departamento de sanidad el encargado de desarrollar el programa de vigilancia, control y erradicación establecido, mediante visitas programadas para la toma de muestras.
Programa de identificación y registro de los animales de la especie ovina y caprina.
El departamento de sanidad animal del IRFAP coordina el programa de identificación electrónica de las especies ovina y caprina, en cumplimiento del RD 685/2013, de 16 de septiembre:
•Adquisición del material para la identificación electrónica
•Asignación personalizada de transponders a técnicos veterinarios
•Gestión de archivos de identificación: veterinarios y oficinas comarcales agrarias
•Seguimiento y actualización de indentificación de explotaciones
Sistema de información para la identificación y genotipado del ganado ovino
•Adquisición del material específico para la recogida de muestras
•Tamitación de la aplicación ARIES de archivos de identificación y genotipado
•Mantenimiento y remisión de muestras
•Recepción de resultados
Legislación vigente
Leyes:
- Ley de sanidad animal
- Regulación de los programas nacionales de erradicación de enfermedades de los animales
- Programa de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky
- Lucha y erradicación de la fiebre catarral ovina o lengua azul
- Programa integral coordinado de vigilancia y control de las encefalopatias espongiformes transmisibles de los animales
- Registro general de movimientos de ganado y registro general de identificación individual de animales
- Intercambio intracomunitario de animales de las especies bovina y porcina
- Normas de policía sanitaria que regulen los intercambios intracomunitarios y las importaciones de terceros países de animales de las especies ovina y caprina
- Sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina
- Ley de bienestar animal