El «Institut de Recerca i Formació Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP)» ha participado activamente en la II Jornada de la Aceituna de Mallorca, un encuentro que reúne productores, investigadores y instituciones para poner en valor el sector de la aceituna de mesa en la isla. Durante la jornada, la doctora Carme Garau, investigadora del IRFAP, ha presentado el proyecto “La recuperación de la biodiversidad del olivo en Mallorca”, una de las principales líneas de actuación de su grupo de investigación. Este trabajo se centra en la identificación y preservación de variedades ancestrales de olivo presentes en la isla, con el objetivo de conservar el patrimonio genético local y potenciar su valorización agroalimentaria.
Entre las variedades recuperadas destacan la mallorquina, la sevillí o sevillina, la morisca y la morruda, entre otras. Estas variedades han sido plantadas en el Parque Natural de Llevant como parte de un proyecto de conservación activa, que quiere garantizar su preservación y impulsar un uso sostenible. La jornada ha contado con la presencia del consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, quien ha destacado la importancia de la investigación y la colaboración entre instituciones para fortalecer el sector agroalimentario balear y preservar su legado agrario. Con esta iniciativa, el IRFAP reafirma su compromiso con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento para el desarrollo sostenible del sector primario en las Baleares.