Skip to content

Respuesta del algarrobo a la escasez de agua: el nuevo reto del IRFAP para adaptar la agricultura al cambio climático

Ante la escasez de agua y los efectos del cambio climático, el «Institut de Recerca i Formació Agrària i Pesquera de les Illes Balears» impulsa una línea de investigación clave: evaluar como responden diferentes variedades de algarrobo a la falta de agua. Este árbol, resistente a la sequía y a enfermedades como la Xylella fastidiosa, se consolida como un cultivo estratégico para el Mediterráneo. La isla es un reservorio de variedades de algarrobo, y ello permite al IRFAP estudiar su adaptación a condiciones extremas. En la finca de Sa Granja, se están testando diez variedades —locales, comerciales y seleccionadas— midiendo indicadores como el potencial hídrico y la actividad fotosintética. Los primeros datos apuntan que variedades como Pau, 8-P y Mestre presentan una buena respuesta a la sequía. Estos resultados permitirán orientar mejor el cultivo a variedades más eficientes en el uso del agua. Con este proyecto, el IRFAP se posiciona a la vanguardia en la investigación para la adaptación de la agricultura balear y mediterránea a los nuevos retos climáticos, con el algarrobo como símbolo de una agricultura más resiliente y sostenible.

Volver arriba
Buscar