BANCO DE GERMOPLASMA DE ILLES BALEARS
Colección de las variedades tradicionales de olivo para su conservación e inclusión en el Banc de Germoplasma de les Illes Balears
Antecedentes
Uno de los retos que persigue el Plan de Acción de Biodiversidad Cultivada aprobado el 15 de marzo de 2022, es llevar a cabo actuaciones de prospección, regeneración y multiplicación de recursos fitogenéticos.
Desde la aprobación de los Estatutos de l’Institut de Recerca i Formació Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) por el ya derogado Decreto 28/2014, de 27 de junio, se otorgaron a la entidad como objeto las competencias de “Mejorar y conservar los recursos genéticos animales y vegetales”. En este sentido, una de las líneas de conservación esenciales es la del banco de semillas de variedades tradicionales de hortícolas y herbáceas extensivas.
A partir de aquí el Institut de Recerca Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) el año 2024 ejecuta la plantación de una colección de variedades tradicionales de olivo con el objeto de conservarlas y caracterizarlas y poder difundir los resultados al sector.
Objetivos y justificación
El proyecto de colección de las variedades tradicionales de olivo persigue como objetivo principal la conservación de recursos fitogenéticos de las diferentes variedades tradicionales de olivo de Baleares.
Además, se pretenden alcanzar también los siguientes objetivos específicos:
- Caracterizar la planta, los frutos y el producto final transformado de cada variedad tradicional.
- Conocer los parámetros de producción, el comportamiento agronómico y los rendimientos de producto transformado de las diferentes variedades estudiadas.
- Incluye las variedades conservadas y caracterizadas en los catálogos y registros pertinentes.
Metodología
La colección de les variedades tradicionales de olivo se encuentra ubicada en la finca de s’Alqueria Vella, sede central del Parque Natural de la península de Llevant, situada en el recinto 48 de la parcela 37 y del polígono 5 del término municipal de Artà.

La plantación se ejecuta con un marco de plantación de 9 x 9 m. De cada una de las accesiones que se quieren conservar, se plantan 3 repeticiones. A continuación, se listan las accesiones con su número de BGIB y el estado de inclusión a catálogos y registros:
Tabla 1. Listado de accesiones conservadas en el Banc de Germoplasma de les Illes Balears (BGIB) de olivar. Estado respecto a la inclusión en el Catàleg de Varietats Locales de les Illes Balears (Catàleg VLIB); estado respecto a la inclusión en el Registro de Variedades Comerciales (Comercial), en el Registro de Variedades de Conservación (Conservació) o la consideración de Descripción Oficialmente Reconocida (DOR), todos ellos gestionados por la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV).
Variedades tradicionales
Catálogo VLIB
Registros OEVV
Morisca de Mancor
Sevillina o sevillí (palomar)
Sevillí (aglandau)
Mallorquina
Olivoner (desconeguda a)
Desconeguda b
Bonany
Menorca o de la terra
Petita de Menorca
Incluida
Incluida
Incluida
Incluida
Incluida
No incluida
No incluida
Incluida
No incluida
Comercial
–
–
DOR
–
–
–
DOR
DOR
Variedades foráneas comerciales
Catálogo VLIB
Registros OEVV
Empeltre
Arbequina
Picual
No aplica
No aplica
No aplica
Comercial
Comercial
Comercial
Para cada una de les accesiones no caracterizadas, considerando las no caracterizadas como las que no se encuentran incluidas en el Catàleg de Varietats Locals de les Illes Balears (Catálogo VLIB), el Registro de Variedades Comerciales (Comercial), el Registro de Variedades de Conservación (Conservación) o con Descripción Oficialmente Reconocida (DOR), se pretende llevar a cabo la caracterización a partir de las directrices establecidas para olivo por la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Las directrices se pueden encontrar en https://www.upov.int/test_guidelines/es/.
Cuando se han caracterizado cada accesión, los datos de la misma se incluyen en el Catàleg de Varietats Locals de les Illes Balears -si cabe-, y se hace pública la ficha de la variedad en la web https://varietatslocalsib.com/ca/.
Paralelamente, se inicia el trámite de inscripción al Registro de Variedades Comerciales, al Registro de Variedades de Conservación o como Descripción Oficialmente Reconocida (DOR) en la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV).
Resultados esperados
A partir de la conservación y caracterización de las variedades de olivar y su posterior inclusión en los catálogos y registros oficiales se persigue, por un lado, llegar a consolidar un banco de germoplasma que recoja tanto los recursos genéticos de la mayoría de especies que conforman el patrimonio balear y, por otro, acompañarlo de una base de datos que incluya la caracterización de estas, además de posibilitar la multiplicación y comercialización del material vegetal en cuestión por parte de los agentes del sector interesados.
El proyecto se ajustará siempre a lo que disponga la normativa aplicable en materia de gestión de recursos fitogenéticos y a las recomendaciones y directrices oportunas por lo que respecta a los métodos utilizados y a los parámetros estudiados.