BANCO DE GERMOPLASMA DE ILLES BALEARS
Conservación y caracterización de las variedades tradicionales de viña
Antecedentes
Uno de los retos que persigue el Plan de Acción de Biodiversidad Cultivada aprobado el 15 de marzo de 2022, es llevar a cabo actuaciones de prospección, regeneración y multiplicación de recursos fitogenéticos.
Los estatutos del IRFAP incluyen como objeto de la entidad las competencias de “Promover, coordinar, planificar, desarrollar y evaluar programes de investigación y desarrollo, de innovación, de digitalización y de experimentación en materia de agricultura, ganadería, pesca y alimentación” (Decret 05/2021, de 15 de febrero y Decreto 37/2022, de 29 de agosto).
En este sentido, una de las líneas de conservación esenciales es la del banco de semillas de variedades tradicionales de viña.
A partir de aquí el Institut de Recerca Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) ha puesto en marcha esta experiencia con el objeto de conservar y caracterizar las variedades tradicionales de viña y poder difundir los resultados al sector.
Objetivos y justificación
Este proyecto persigue como objetivo principal la conservación y caracterización de las diferentes variedades locales de viña de las Baleares.
A partir de aquí, se pretenden alcanzar también los siguientes objetivos específicos:
- Conservar las diferentes variedades tradicionales de viña.
- Llevar a cabo la caracterización morfológica de la planta y el fruto de las diferentes variedades conservadas.
- Llevar a cabo la caracterización fisicoquímica de los frutos de las diferentes variedades conservadas.
- Conocer los parámetros de producción de las diferentes variedades estudiadas.
Metodología
El banco de semillas se encuentra ubicado en la finca de Sa Granja, sede central del IRFAP, situada en el recinto 52 de la parcela 62003 y del polígono 24 del término municipal de Palma.

A continuación, se enumeran las variedades conservadas y se cita el origen de la prospección:
Variedad
Origen muestra
Argamussa
Batista
Fogoneu
Callet
Callet negrella
Calop blanc
Calop vermell
Coanegra
Escursac
Esperó de gall
Fernandella
Fogoneu francès
Fresa
Gafarró
Galmater
Giró negre
Giró ros
Gorgollassa
Grec
Heptakilo
Llora
Magdalena/Joanillo
Malvasia
Malvasia de Banyalbufar
Mamella de vaca
Mancès de capdell
Mancès de tibús
Manto negro
Morsacà
Negre de Menorca
Parraleta
Pepita de oro
Peu de rata
Pizzutello
Pollença
Quigat
Sabater
Sinsó
Valent blanc/Callet blanc
Valent negre
Vinater blanc
El Encín i Mallorca
Mallorca
El Encín i Mallorca
El Encín i Mallorca
Mallorca
El Encín i Mallorca
El Encín i Mallorca
Mallorca
El Encín
El Encín
El Encín i Mallorca
El Encín i Mallorca
Mallorca
Mallorca
El Encín i Mallorca
Mallorca
Mallorca
El Encín i Mallorca
Eivissa
Menorca
Eivissa
El Encín i Mallorca
Mallorca
Mallorca
El Encín i Mallorca
El Encín i Mallorca
El Encín i Mallorca
El Encín i Mallorca
Eivissa
Menorca
Mallorca
Mallorca
Mallorca
Mallorca
El Encín i Mallorca
El Encín i Mallorca
El Encín i Mallorca
El Encín i Mallorca
El Encín i Mallorca
El Encín i Mallorca
Todas las variedades se encuentran injertadas sobre pie R110.
El manejo de la explotación se ajusta a los criterios de producción integrada, con un marco de plantación de 2,50 x 1,10 m a todas las variedades y con riego de apoyo, por goteo y autocompensado.
La caracterización de les variedades contempla la identificación genética y la evaluación de los parámetros de producción, por un lado, y por otro la caracterización a partir de los descriptores que propone la UPOV para el cultivo de viña.
Resultados esperados
Con los resultados de la presente experiencia se persigue llegar a consolidar datos fiables de producción y de caracterización de las variedades locales estudiadas y conservadas que actualmente no se encuentran recogidas.
A partir de aquí y con los datos obtenidos, se podrá transferir esta información al sector, según los resultados obtenidos.
El estudio se ajustará a lo que dispone la normativa aplicable en materia de colecciones de germoplasma y a las recomendaciones y directrices oportunas por lo que respecta a los métodos analíticos utilizados y a los parámetros de los resultados esperados.