Skip to content

LABORATORIO DE LACTOLOGÍA

El laboratorio de Lactología del IRFAP tiene encomendada la ejecución de los análisis de control de calidad de la leche de los animales de las explotaciones lecheras de las Baleares, en el marco de los programas:

  • “Programa de Control de Calidad de la leche cruda de vaca, oveja y cabra impulsado por el MAPA” (Letra Q) en el ámbito de Illes Balears
  • “Programa de Control oficial de rendimiento lechero para la evaluación genética de las especies bovina, ovina y caprina” (RD663/2023) en el ámbito de Illes Balears

El laboratorio de lactología del IRFAP, mediante acuerdos de colaboración con las asociaciones interprofesionales lecheras (LIBAL/ILACME) tiene encomendada la tarea de servicio de análisis del Programa de Control de Calidad de la leche cruda de vaca, oveja y cabra impulsado por el MAPA (Letra Q) en el ámbito de Illes Balears así como la del Programa de Control oficial de rendimiento lechero para la evaluación genética de las especies bovina, ovina y caprina.

En el ámbito de estos programas de apoyo al sector lechero se analizaron durante el año 2022, para diferentes parámetros analíticos, un total de 102.000 muestras.

La determinación y la mejora de la calidad de la leche son objetivos comunes tanto del sector productor como del industrial, así como también interesa a las diferentes Administraciones que, mediante el Laboratorio de Lactología del IRFAP, dispone de un elemento de control del cumplimiento de la normativa sanitaria vigente (R.D: 989/2022 i R (CE) 853/2004).

La necesidad de poner en funcionamiento un laboratorio independiente e imparcial que efectuase la determinación de la calidad de la leche fué decisiva para la colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Illes Balears Conselleria de Agricultura del Govern Balear por medio del IRFAP y las organizaciones interprofesionales creadas a principios de los años 90 en Mallorca (LIBAL) y en Menorca (ILACME).

El laboratorio está acreditado por ENAC desde el año 2004 según la norma internacional ISO17025 para la realización de análisis químicos y microbiológicos de leche y productos lácteos (Acreditación nº 398/LE2234).

Técnicos del IRFAP analizando muestras de leche en el laboratorio de lactología

Tipos de análisis y muestras

Los análisis de pago por calidad se realizan sobre muestras de leche de los tanques de las explotaciones ganaderas y de las cisternas de las industrias y sirven como base para el cálculo mensual de pago entre productores, primeros compradores y industrias transformadoras, y por verificar el cumplimiento de los requisitos normativos de la producción primaria de leche.

Estos controles de calidad incluyen:

  • Análisis fisicoquímico: grasa, proteína, extracto seco y lactosa.
  • Recuento de células somáticas.
  • Recuento de bacterias.
  • Detección de residuos de inhibidores del crecimiento bacteriano.
  • Determinación del punto crioscópico.
  • Contenido en urea.

Las análisis de Control Lechero se realizan sobre las muestras de leche de los animales individuales incluidos en los programas de mejora genética,

Los parámetros analizados son:

  • Análisis fisicoquímico: grasa y proteína.
  • Recuento de células somáticas y recuento celular diferencial (% PMN).
  • Contenido en urea.
  • Contenido en B-Hidroxi Butirato (BHB) y Acetona (detección del estado de cetosis)

Enlaces de interés

Volver arriba
Buscar