CULTIVO DEL ALGARROBO
Publicaciones
El cultivo del algarrobo se ha convertido en una de las alternativas a tener en cuenta para el sector de los frutos secos de las islas Baleares, ya que contrariamente al almendro es tolerante a la bacteria Xylella fastidiosa y en los últimos años el precio de la algarroba ha experimentado un aumento importante. Por otro lado, es un cultivo que funciona muy bien en tierras de secano y, por tanto, jugará un papel importante los próximos años en un escenario de cambio climático y con escasez de recursos hídricos. Desde el IRFAP, conscientes de su importancia futura, se han investigado diferentes aspectos del cultivo, algunos estudios de los cuales se muestran a continuación:
- Llompart, M.; Barceló, M.; Pou, J.; Luna, J.M.; Eim, V.; Garau, M.C. (2023). Ceratonia siliqua L.: use of marginal lands for sustainable production. 7th International Symposium on Environmental Biotechnology and Engineering. Marsella. França. (Pòster).
- Barceló, M.; Pou, J., Llompart, M.; Luna, J.M.; Gálvez, I., Garau, M.C. (2023). Physicochemical description of traditional Ceratonia siliqua L. cultivars. 7th International Symposium on Environmental Biotechnology and Engineering. Marsella. França. (Pòster).
- Barceló-Anguiano, M.; Pou, J.; Llompart, M.; Luna, J.M.; Garau, M.C. (2022). El garrover (Ceratonia siliqua l.): un cultiu alternatiu adaptat a condicions marginals. VIII Jornades de Medi Ambient de les Illes
Balears. Ed. Societat d’Història Natural de les Balears. ISBN 978-84-09-45184-5. (Pòster). - Garau, M.C.; Barceló, M.; Pou, J.; Llompart, M.; Luna, J.M. (2022). El rescat de varietats natives com a instrument per afrontar el canvi climàtic. VIII Jornades de Medi Ambient de les Illes Balears. Ed. Societat d’Història Natural de les Balears. ISBN 978-84-09-45184-5. (Ponència).
- Groske Díaz, V. (2016). Caracterización morfológica y agronómica del algarrobo (Ceratonia siliqua).