Skip to content

EL CULTIVO DEL ALGARROBO

El algarrobo (Ceratonia siliqua L.) es una especie vegetal que pertenece a la familia de las leguminosas y que se distribuye por toda la cuenca mediterránea. Es considerado un cultivo tradicional de Mallorca y Eivissa y referencias históricas constatan su importancia en Illes Balears.

Actualmente el cultivo del algarrobo en las islas ocupa un total de 12.178 hectáreas (IRFAP, 2023), mayoritariamente de plantaciones en secano asociadas con otros cultivos mediterráneos como el almendro o el olivar.

El IRFAP lleva a cabo varias experiencias de las que este cultivo es el protagonista. A continuación, podéis acceder a las memorias técnicas y informes de resultados de cada experiencia:

El año 2014 la entidad Productos Martin, SA llevó a cabo una plantación de diferentes cultivares locales de algarrobo. El 2014, la empresa mostró interés en colaborar con el Institut de Recerca Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) y evaluar el comportamiento agronómico del cultivo en un modelo de explotación ecológica para mejorarlo, con la finalidad de obtener datos para poder difundir los resultados al sector.

Palabras clave: algarrobo, sequía, producción ecológica, comportamiento agonómico, rendimiento.

Leer más sobre esta experiencia aquí.

El Institut de Recerca Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) ha arrancado esta experiencia con el objetivo de evaluar la viabilidad del uso de agua regenerada sobre el comportamiento agronómico y la calidad del fruto en un modelo de explotación intensivo de los cultivares más productivos de algarrobo garantizando la inocuidad con la finalidad de obtener datos fiables de 5 campañas y poder difundir los resultados al sector.

Palabras clave: algarrobo, riego aguas regeneradas, comportamiento agronómico, calidad del agua, calidad del fruto, contaminantes en el fruto.

Leer más sobre esta experiencia aquí.

El Institut de Recerca Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) arrancó esta experiencia con el objeto de la caracterización fisicoquímica, antioxidante y tecnológica de la algarroba de veintitrés cultivares de Ceratonia siliqua L. del banco de germoplasma de Son Real (Santa Margalida, Mallorca) durante la campaña de 2022.

Palabras clave: algarrobo, efecto varietal, calidad de la goma de garrofín, calidad de la pulpa de la algarroba, rendimiento en garrofín, propiedades funcionales.

Leer más sobre esta experiencia aquí.

El Institut de Recerca i Formació Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) ha puesto en marcha esta experiencia con el objeto de evaluar la respuesta fisiológica de diferentes cultivares de algarrobo en condiciones de estrés hídrico en Mallorca, con la finalidad de obtener datos fiables de 3 campañas y poder difundir los resultados al sector.

Palabras clave: algarrobo, efecto varietal, estrés hídrico, indicadores de estrés hícrico, calidad de algarroba en condiciones de estrés.

Lea más sobre esta experiencia aquí.

El Institut de Recerca i Formació Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) ha puesto en marcha esta experiencia con el objeto de evaluar la fenología de floración en un modelo de explotación convencional de diferentes cultivares de algarrobo, con la finalidad de obtener datos fiables de 3 campañas y poder difundir los resultados al sector.

Por este motivo, se llevan a cabo tareas de descripción y comparación de la fenología de diferentes variedades de algarrobo en las fincas de Son Real (Santa Margalida), Consell (Consell) y Son Mulet (Llucmajor). Adicionalmente, se realiza un estudio de la capacidad de autofecundación de cultivares hermafroditas en la finca de «Sa Granja», en Palma.

Palabras clave: algarrobo, fenología, floración, polinización, hermafrodita, autofecundación.

Leer más sobre esta experiencia aquí.

El Institut de Recerca i Formació Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP) ha puesto en marcha esta experiencia con el objeto de caracterizar y describir los cultivares locales de algarrobo con la finalidad de obtener datos fiables de estas y proporcionar los resultados al sector. Por este motivo, a partir de la plantación de algarrobos de Son Real, que incluye 52 variedades, se han realizado diferentes tareas como tratar de establecer un listado no confuso de las variedades de algarrobo conocidas en Mallorca y Eivissa, mediante la identificación genética de las variedades para aclarar sinonimias y homonimias.

De estas variedades, también se ha estudiado el hábito de crecimiento, el vigor y la caracterización morfológica de la planta, la hoja, los frutos y la semilla, además de parámetros de producción, comportamiento agronómico y rendimientos en garrofín.

Palabras clave: algarrobo, sinonimias, caracterización, identificación genética, variedades locales, caracterización, rendimiento garrofín, morfología..

Leer más sobre esta experiencia aquí.

Volver arriba
Buscar